El afán de sabiduría del ser humano no tiene límites. De la misma manera que sintió la necesidad de observar cuerpos lejanos, su infinita curiosidad le llevó a desarrollar el microscopio para percibir objetos minúsculos. Desde la invención de aquellos microscopios antiguos han pasado más de 400 años. En el siglo...
El afán de sabiduría del ser humano no tiene límites. De la misma manera que sintió la necesidad de observar cuerpos lejanos, su infinita curiosidad le llevó a desarrollar el microscopio para percibir objetos minúsculos. Desde la invención de aquellos microscopios antiguos han pasado más de 400 años. En el siglo XIII, el italiano Salvino D´Armato creó los anteojos, pero la invención del microscopio se atribuye a Zacharias Janssen, un fabricante de anteojos que, en 1590, creó el primer microscopio compuesto. En 1665, el científico inglés, Robert Hooke publicó “Micrographia” donde describía sus su experiencia con la microscopia. Usó por primera la palabra células. Anton van Leeuwenhoek era un comerciante neerlandés con habilidades para construir microscopios. Con ellos observó en 1673, por primera vez, glóbulos rojos y espermatozoides. Hallazgos como éste le convierten en el “padre de la microbiología”.
En el siglo XVIII y XIX, surgieron distintas firmas en Europa y Estados Unidos destinadas a comercializar este producto. Algunas continúan vigentes en la actualidad. Entre las más famosas se encuentra la marca de Ernst Leitz, que se convirtió en una de compañías ópticas punteras en el siglo XIX en Alemania. Más tarde pasó a llamarse Leica. También en Alemania, Carl Zeiss empezó su producción en 1847. Los microscopios que inventó eran muy precisos y de gran calidad. Hoy en día es una de las empresas líderes en microscopia. Carl Friedrich Wilhelm Reichter fundó en 1876 en Viena su propia empresa; allí inventó un microscopio modular y versátil. El óptico francés Camille Sebastien Nachet diseñó modelos que le daban mucha importancia a la estética. Este tipo de microscopios fueron utilizados por Pasteur y Cajal. La empresa de Richard Beck fue primero conocida como Smith&Beck hasta que se incorporó su hermano James. La firma inglesa construyó objetivos de excelente calidad. William Watson fundó la compañía en 1837 en Londres. Su hijo Thomas extendió el negocio fabricando equipos fotográficos. Thomas Ross era hijo de Andrew Ross, miembro fundador de la Sociedad del Microscopio en Londres en 1839. Fue uno de los mejores fabricantes en la Inglaterra victoriana. Henry Crouch fue uno de los fabricantes de microscopios ingleses que más exportaba a Estados Unidos después de una demostración impresionante en una feria en 1876 en Filadelfia. La sociedad Bausch &Lomb fue fundada en Estados Unidos por dos inmigrantes alemanes. Empezaron fabricando gafas. En 1874 empezaron a construir microscopios compuestos.
Y estas son solamente unas pocas, aunque quizás las más famosas.
A lo largo de los años se crearon varios tipos de microscopios según el propósito que existiera detrás: principalmente existen dos grandes grupos, microscopios simples y microscopios compuestos.
Algunas de estas joyas para coleccionistas tienen más de doscientos años detrás y una belleza muy especial. Los microscopios antiguos son, además, testigos del paso del tiempo y el avance de la humanidad. Cualquier colección de miscroscopios brillará por sí sola.
Microscopio antiguo monocular Max Heimbrecht en buen estado. Con estuche original, 3 oculares y 3 objetivos. Microscopio antiguo monocular Max...
Precioso microscopio Krem Wetzlar en excelente estado. Totalmente funcional. Con estuche original y juego de accesorios. Precioso microscopio Krem Wetzlar en...
Impresionante microscopio Ernst Leitz Wetzlar en estado impecable. Con juego de 3 objetivos y 2 oculares. Pieza exclusiva. Impresionante microscopio Ernst Leitz...
Muy antiguo microscopio Nachet con 3 oculares y 3 objetivos. En buen estado y funcionando. Estuche de caoba. Muy antiguo microscopio Nachet con 3...
Atractivo microscopio antiguo Leitz Wetzlar en buenas condiciones. Con estuche de madera y juego de objetivos y oculares. Atractivo microscopio antiguo Leitz...
Rarísimo microscopio modelo 6 firmado por Constant Verick. Con estuche de guardado y juego de accesorios. Rarísimo microscopio modelo 6 firmado...
Espectacular lote de microscopio Leitz con libros, muestras y accesorios. Principios de siglo. En impresionante estado de conservación Espectacular lote de microscopio...
Elegante microscopio antiguo Leitz Wetzlar procedente del ámbito universitario. En buen estado y funcionando bien. Elegante microscopio antiguo Leitz...
Precioso microscopio antiguo Leitz Wetzlar. Estuche original de caoba en muy buen estado. Pieza de colección. Precioso microscopio antiguo Leitz...
Fantástico microscopio Lemardeley & Fils original de los años 30. Muy bien conservado. Estuche con accesorios y llave. Fantástico microscopio Lemardeley...
Completo microscopio firmado por Otto Teichgräber y con estuche de madera original. Bien conservado y en funcionamiento. Completo microscopio firmado por Otto...
Elegante microscopio Rosenbaum IV en muy buenas condiciones. Con estuche de madera original. 2 objetivos y 2 oculares. Elegante microscopio Rosenbaum IV en...
Completo microscopio portátil H. Fitchner en su estuche. Con 2 oculares y 2 objetivos. En buen estado. Completo microscopio portátil H....
Fantástico microscopio vernier Philip Harris para metales. Bien conservado y en su estuche de madera original. Fantástico microscopio vernier Philip...
Elegante cáliz de plata dorada con grabados de estilo neogótico....
Antiguo cáliz de plata de gran tamaño con profusión de labrados. Plata...
Hermoso cáliz de plata y metal con más de un siglo de antigüedad. Con...
Encantador y antiguo copón de plata maciza y pequeño tamaño. Con...
Precioso cáliz de plata francés con inscripción. En magnífico estado y...
Fantástico cáliz de plata dorada con patena, muy bien conservado y de...
Precioso y sencillo cáliz de plata con estuche y patena. Con contrastes....
Antiguo copón de plata dorada con decoración grabada a mano. Muy bien...
Raro reloj catalino esqueleto en oro...