D-754
Espectacular polvorera de arcabucero del siglo XVI. Más de 400 años de antigüedad. Con el escudo de la Familia Ayala.
Espectacular polvorera de arcabucero del siglo XVI. Más de 400 años de antigüedad. Con el escudo de la Familia Ayala.
Vendido
Disponible el:
Antigua Polvorera para Arcabucero Español. España S. XVI. C. 1580
Antigua, histórica y con un origen noble, esta imponente polvorera para arcabucero español del siglo XVI, circa 1580, es una joya de la historia militar europea. Procedente de España y en muy buen estado de conservación para sus más de cuatro siglos de existencia, esta pieza no solo destaca por su función utilitaria sino también por su fuerte carga simbólica y heráldica. Se trata de una polvorera auténtica, utilizada por uno de los cuatrocientos hombres que conformaban el ejército privado de la influyente familia Ayala, al servicio del monarca Felipe II.
Confeccionada en metal finamente trabajado con calados en celosía, la pieza presenta una elaborada decoración frontal de carácter nobiliario. En el centro, un escudo heráldico ovalado ostenta con orgullo dos lobos rampantes mirando hacia la izquierda, símbolo inequívoco de la familia Ayala. Esta poderosa familia, vinculada directamente al rey, armó y financió una tropa de élite compuesta por arcabuceros, lo cual dota a esta polvorera de un contexto histórico tan interesante como exclusivo. Cada soldado de este ejército llevaba una pieza como esta, lo que la convierte en un testimonio tangible de una época en la que el honor, la nobleza y la pólvora iban de la mano.
El interior conserva su recubrimiento original de terciopelo rojo, notable tanto por su color como por su integridad, teniendo en cuenta el paso del tiempo. En la parte superior se alza una boquilla cónica de metal, equipada con un sistema de cierre mecánico en perfecto estado de funcionamiento. Este mecanismo permitía al arcabucero cargar con seguridad y precisión durante el combate, algo fundamental en las formaciones militares del Siglo de Oro español. En la parte trasera, la polvorera conserva su pletina de sujeción, diseñada para engancharse al cinturón del uniforme. Ambas estructuras, boquilla y pletina, se encuentran en excelente estado, confirmando la alta calidad de su fabricación original.
Aunque presenta las marcas naturales del tiempo, como leves desgastes en la tela de terciopelo y una ligera oxidación superficial en algunas partes metálicas, estos detalles, lejos de restarle valor, le aportan autenticidad y carácter. Son huellas que hablan de historia viva, de batallas y marchas, y del servicio prestado a la Corona.
Una pieza excepcional que no solo captura una estética renacentista poderosa y decorativa, sino que además representa una oportunidad única para coleccionistas de militaria, museos históricos o aficionados al arte bélico. Ideal para su inclusión en una exposición sobre el Siglo de Oro español, esta antigua polvorera quedaría magnífica tanto en una colección privada como revalorizando la ambientación de una biblioteca o estudio con alma histórica.
No dejes escapar la oportunidad de adquirir un objeto original del siglo XVI con procedencia documentada y estrecha relación con la nobleza y el poder militar de su época.
Medidas: 25 x 20,5 x 4,7 cm (9,84 x 8 x 1,85 in)
Historia de la Polvorera Española para Arcabucero
Durante el siglo XVI, el uso del arcabuz como arma de fuego portátil revolucionó la forma de hacer la guerra en Europa. España, bajo el reinado de Felipe II, se consolidó como una potencia militar y naval de primer orden, contando con tropas que integraban innovaciones técnicas y armamentísticas sin precedentes. En este contexto, las polvoreras, recipientes diseñados para contener pólvora negra, se convirtieron en instrumentos esenciales para los soldados. Elaboradas tanto en madera como en metal, a menudo con detalles decorativos de gran calidad, servían no solo como herramienta de guerra, sino también como signo de identidad y
estatus.
La familia Ayala, una de las casas nobiliarias más influyentes de Castilla, mantuvo estrechos lazos con la monarquía de los Austrias. Entre sus miembros destaca Baltasar Ayala, jurista y militar, amigo personal de Felipe II. Gracias a su fortuna e influencia, la familia Ayala mantuvo un ejército privado de unos 400 arcabuceros que pusieron al servicio de la Corona. Estos soldados fueron equipados con armas, vestimentas y accesorios personalizados, entre ellos polvoreras como la que aquí se presenta.
Estas piezas no solo se valoran por su funcionalidad militar, sino también por su significado histórico y heráldico. Cada una lleva grabado el escudo de los Ayala, testimoniando su pertenencia a una unidad de élite. Este tipo de armamento personalizado refleja una etapa en la que la nobleza no solo financiaba sino que también participaba activamente en la defensa del reino, vinculando poder, guerra y linaje. Hoy, las polvoreras de este tipo figuran en museos y colecciones de arte militar en todo el mundo, destacando como objetos singulares que condensan técnica, historia y belleza.