Invertir en obras de arte es una de las tendencias más pujantes en el mundo del coleccionismo. Las obras de arte suman dos grandes atractivos: su interés plástico e histórico y su valor intrínseco, que hoy se revela sólido y fiable. Permiten embellecer las casas y los espacios con obras realizadas por magníficos maestros, piezas únicas e irrepet...
Invertir en obras de arte es una de las tendencias más pujantes en el mundo del coleccionismo. Las obras de arte suman dos grandes atractivos: su interés plástico e histórico y su valor intrínseco, que hoy se revela sólido y fiable. Permiten embellecer las casas y los espacios con obras realizadas por magníficos maestros, piezas únicas e irrepetibles que muchas veces esconden un pasado fascinante. Y al mismo tiempo, constituyen activos físicos y estables cuyo valor se suele revisar siempre al alza.
Actualmente, son muchos los expertos que aconsejan invertir en arte o pintura. Las obras de arte, tanto antiguas como contemporáneas, han pasado de ser objetos “de lujo” al alcance tan solo de un sector especializado, a convertirse en una opción al alcance de muchas personas. Las redes sociales, las ferias de arte y coleccionismo y la posibilidad de comprar vía internet ofrecen muchísima información, permitiendo escoger las piezas que más nos interesen y que mejores garantías ofrezcan.
Una colección de obras de arte es una inversión fuerte y fiable, sobre todo a largo plazo. Y también constituye una pasión fascinante, que para muchos coleccionistas termina siendo su auténtica vocación. Hay pocas cosas que igualen la emoción que genera buscar, localizar y adquirir obras de determinados artistas, épocas o estilos: es una actividad llena de satisfacciones.
Las opciones a la hora de invertir en arte o pintura son muchísimas. Lo más habitual es inclinarse por la pintura, probablemente el arte plástico más popular. Las razones son obvias: la oferta es muy amplia, los cuadros son fáciles de exponer y colocar, y las piezas son muy hermosas. Por otra parte, las obras de arte más cotizadas de la historia son pinturas, tanto antiguas como modernas. La pieza que mayor valor ha alcanzado en una subasta a día de hoy es un lienzo de Leonardo da Vinci de temática religiosa, ‘Salvator Mundi’, subastada en 2017 por 450 millones de dólares. Le sigue una pintura del expresionista americano Willem de Kooning, ‘Interchange’, que se vendió por 300 millones. Por tanto, podemos deducir que en el mercado del arte actual la pintura es la reina y que el arte antiguo y moderno se cotizan en términos muy similares.
Pero invertir en pintura no es la única opción para el coleccionista amante del arte. La escultura, el grabado y el dibujo son también excelentes opciones, con precios muchas veces más asequibles. Y no podemos olvidar las artes aplicadas a la artesanía y la decoración, que muchas veces dan lugar a piezas de altísimo nivel: cerámica y porcelana, orfebrería y platería, tapices[U1] … Realizadas de forma artesanal por auténticos artistas, son también objeto de deseo para un gran número de amantes de la belleza y la historia. En materia de precios, lo más interesante es la amplia horquilla de opciones que existen. No hay que invertir millones de dólares en una pintura de fama mundial para disfrutar del coleccionismo de arte y adquirir activos seguros. Hoy existe la opción de adquirir óleos originales de los siglos XVII y XVIII, por ejemplo, con precios que rondan los 1.000 euros[U2] . Lo mismo sucede con artistas de renombre internacional: es posible adquirir litografías originales de Pablo Picasso firmadas a mano, por ejemplo, por un precio que ronda los 3.000 euros.
No es fácil enseñar a coleccionar arte; lo normal es que el coleccionista llegue a serlo por afición propia. Primero adquiere una obra y eso le lleva a buscar otras, a conocer a otros coleccionistas, a asistir a subastas y a ampliar sus conocimientos. Lo que sí está claro es que para coleccionar arte o pintura (antigua o moderna) es fundamental tener conocimientos sólidos sobre el tema. Saber qué características tienen las obras de nuestro interés, qué documentos deben acompañarlas para garantizar su calidad y su valor, qué legislación se aplica a su compraventa, qué comercios o casas, físicos u online, son los que ofrecen mejores garantías… Son aspectos básicos a la hora de acercarnos al coleccionismo de arte.
Antes de comenzar a invertir en arte a través del coleccionismo, lo más indicado es buscar asesoramiento profesional, visitar exposiciones y museos, acudir a las galerías de arte, asistir a conferencias y subasta y mantenerse informado a través de fuentes fiables. Son actividades indispensables para de desarrollar el gusto y la intuición, imprescindibles a la hora de localizar piezas interesantes y de calidad.
Sin duda, coleccionar arte o pintura es una de las aficiones más increíbles y satisfactorias que se pueden desarrollar. Y no solo es un placer para nuestros propios sentidos, sino que además contribuye a conservar el patrimonio artístico y cultural que nos rodea.
Subcategorías
La pintura antigua levanta pasiones entre todo tipo de público. Grandes pinacotecas como el Museo del Prado o el Louvre cuentan a sus visitantes por millones, ansiosos de admirar en persona la excelencia de pinturas como ‘Las meninas’ de Velázquez, o ‘La Gioconda’ de Leonardo da Vinci. Y por supuesto, no podemos obviar el enorme valor que alcanzan estas obras en las subastas… Son precisamente estas dos cualidades, la belleza de las obras y su valor material, las que han dado un fuerte impulso al coleccionismo de pintura antigua durante los últimos tiempos.
Encontrar pintura antigua en venta no es complicado, pero sí puede serlo verificar su autenticidad o tasar su valor. Precisamente por esta razón, es muy importante adquirir las piezas siempre en casas de subastas, tiendas o marchantes fiables que garanticen su calidad. Entre el arte antiguo en venta que se puede encontrar disponible hoy, las pinturas realizadas entre los siglos XV al XIX son objetos de deseo para muchos coleccionistas. Y, aun así, sus estilos son totalmente dispares: la evolución entre las primeras y las últimas es espectacular, si bien esto no disminuye en absoluto la calidad y la belleza del arte románico y gótico.
Las obras realizadas entre los siglos XVI y XVIII se conocen como “pintura de alta época”. Muchos de los cuadros antiguos en venta que se pueden encontrar hoy, sobre todo de temática religiosa, fueron realizados en estos siglos. Sobre todo, es posible encontrar un gran número de obras de los siglos XVII y XVIII, siendo más raras y cotizadas las del siglo XVI. La pintura antigua en venta se suele inscribir en lo que se conoce como “escuelas”: tendencias pictóricas que reflejan los estilos que seguían los pintores de cada país. Las más conocidas son la escuela italiana, la escuela española y la escuela holandesa.
En general, hay una serie de características que nos pueden dar pistas de la época a la que pertenece una pintura antigua:
Está claro: invertir en pintura antigua e iniciarse en el coleccionismo de estas obras es una excelente decisión. Te invitamos a descubrir nuestra oferta de arte antiguo en venta, la mejor selección de obras auténticas de todas las épocas. El lugar perfecto donde encontrar esos tesoros que tanto valor dan a cualquier colección.
Las esculturas y figuras antiguas han sido durante siglos un referente en el mundo de la decoración y el coleccionismo. Entre ellas, destacan las obras realizadas en aleaciones de metal, como los bronces y las calaminas, pero también las tallas en madera noble y las delicadas esculturas en marfil. Cada material tiene su historia, su técnica y su lenguaje estético, lo que permite al coleccionista elegir entre múltiples estilos y épocas. Hoy es posible encontrar preciosos bronces antiguos, calaminas antiguas, tallas de madera y marfiles históricos a la venta, con una amplia variedad de precios y formatos. Estas piezas ofrecen una excelente oportunidad para iniciarse o consolidar una colección, y aportan a cualquier espacio el carácter único de la escultura artística.
La Edad del Bronce recibe su nombre porque fue entonces cuando se desarrolló la metalurgia de este material, una aleación de cobre y estaño. El bronce se empleó durante siglos para fabricar armas, utensilios, monedas o joyas, pero también para crear esculturas de gran calidad artística. En el Antiguo Egipto ya se realizaban pequeñas estatuillas de bronce, aunque fue en la Grecia clásica donde surgieron por primera vez esculturas de gran tamaño. Roma heredó y perfeccionó esta tradición, como demuestra la espectacular cabeza de caballo hallada en Alemania, fechada en el siglo I, bañada en oro y valorada en más de un millón y medio de euros.
Más reciente es el origen de las esculturas de calamina. Esta aleación combina carbonato de cinc, estaño y plomo, y se empezó a utilizar durante la Revolución Francesa, cuando la escasez de cobre dificultó la producción de bronce. Las figuras de calamina eran policromadas, doradas o patinadas, y gozaron de gran popularidad entre finales del siglo XIX y principios del XX, especialmente dentro del Art Nouveau y el Art Déco.
Otro campo fascinante dentro de las esculturas antiguas lo encontramos en las tallas de madera. Estas obras, muchas veces de inspiración religiosa o popular, reflejan la maestría artesanal de los siglos pasados. Realizadas en maderas nobles como el nogal, el boj o el peral, estas tallas combinan un lenguaje expresivo profundo con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Son piezas que han decorado capillas, altares y hogares durante siglos, y que hoy siguen emocionando por su fuerza simbólica y belleza serena.
Las esculturas y figuras en marfil ocupan un lugar especial en la historia del arte. Ya desde la Antigüedad, el marfil fue valorado por su belleza y su capacidad para ser finamente tallado. Los marfiles antiguos incluyen desde delicadas vírgenes góticas hasta refinadas figuras dieciochescas, sin olvidar las obras asiáticas de exquisita factura. Son piezas que exigen una gran destreza técnica y que destacan por su nivel de detalle, luminosidad y pureza formal. Hoy, gracias a la normativa CITES, solo se comercializan ejemplares legalmente documentados y anteriores a 1947, lo que añade valor y garantía a cada adquisición.
Más allá de las esculturas antiguas, existen opciones contemporáneas de gran interés artístico y decorativo. Es el caso de las famosas Nanas de Niki de Saint Phalle, codiciadas en subastas internacionales, o de las coloridas figuras en resina del escultor valenciano Juan Ripollés. Estas obras modernas, en resina o bronce, combinan creatividad, expresividad y una fuerte presencia visual, aportando frescura y personalidad a cualquier espacio.
No hay una única respuesta. Todo depende del gusto personal, del presupuesto disponible, del tipo de piezas que se encuentren en el mercado y del sentido que quiera darse a la colección. Algunas personas se sienten atraídas por el peso histórico y simbólico del bronce, otras valoran la ligereza decorativa de la calamina, la espiritualidad de las tallas o la delicadeza del marfil. Todas son opciones válidas que permiten adquirir obras únicas llenas de belleza, historia y carácter. Y, en todos los casos, elegir bien es siempre el primer paso hacia una colección con alma.
Magnífico óleo sobre tabla, copia del cuadro de Velázquez EL Príncipe Baltasar Carlos a Caballo Magnífico óleo sobre tabla, copia del...
Óleo italiano sobre cobre del siglo XVII, con Virgen y Niño de exquisita dulzura. Escuela lombarda o boloñesa. Ideal para colección sacra. Óleo italiano sobre cobre del siglo...
Escultura en marfil tallada, siglo XIX. Leda y el cisne en escena mitológica. Con certificado oficial. Pieza de gran calidad para colección o exposición. Escultura en marfil tallada, siglo...
Magnífico relieve antiguo en marfil auténtico, siglo XIX. Tema de Leda y el cisne, de gran calidad. Con certificado oficial de autenticidad. Magnífico relieve antiguo en marfil...
Exquisita danzarina Art Déco en marfil auténtico, firmada Sousson. Francia, 1920-1935. Con certificado oficial. Pieza elegante para colección o decoración. Exquisita danzarina Art Déco en...
Elegante figura en marfil tallado. Escuela de Dieppe, Francia, siglo XIX, con certificado oficial. Marfil trabajado a mano, pieza de colección. Elegante figura en marfil tallado....
Elegante escultura Art Déco en marfil auténtico. Joven bailando entre las olas. Firmada GERON. Circa 1920-1935. Excelente estado con certificado oficial. Elegante escultura Art Déco en marfil...
Antiguo relieve en marfil de Cristo sostenido por ángeles. Europa circa 1790-1810. Pieza excepcional de arte sacro en marfil tallado. Con CITES Antiguo relieve en marfil de Cristo...
Escultura en marfil Art Déco firmada por Armand Boulard con certificado oficial. Francia, circa 1920 a 1935. Pieza de gran elegancia. Escultura en marfil Art Déco firmada...
Escultura en marfil de músico tocando la gaita. Centroeuropa, segunda mitad s. XIX. Gran calidad y estado. Con certificado oficial. Escultura en marfil de músico tocando...
Cristo expirante en marfil tallado, cruz ebonizada con apliques de plata. Francia, segunda mitad s. XVIII. Con certificado. Pieza de alta calidad. Cristo expirante en marfil tallado,...
Escultura original Art Decó de Paul Philippe, circa 1925. Criselefantina en bronce y marfil con base de mármol. Elegancia y movimiento atemporal. Escultura original Art Decó de Paul...
Soberbia escultura de Joan Ripollés, pieza única con certificado de autenticidad. En hierro patinado. Soberbia escultura de Joan Ripollés,...
Magnífica escultura de bronce de Joan Ripollés nº III/VIII. Gran tamaño. Con certificado de autenticidad. Magnífica escultura de bronce de Joan...
Espectacular micromosaico obra del artista Giacomo Raffaelli. Completo y en magnífico estado. Auténtica pieza de museo. Espectacular micromosaico obra del...
Cristo expirante en marfil tallado, cruz ebonizada con apliques de...
Escultura en marfil de músico tocando la gaita. Centroeuropa, segunda...
Escultura en marfil Art Déco firmada por Armand Boulard con certificado...
Antiguo relieve en marfil de Cristo sostenido por ángeles. Europa circa...
Elegante escultura Art Déco en marfil auténtico. Joven bailando entre...
Elegante figura en marfil tallado. Escuela de Dieppe, Francia, siglo...
Exquisita danzarina Art Déco en marfil auténtico, firmada Sousson....
Magnífico relieve antiguo en marfil auténtico, siglo XIX. Tema de Leda y...
Sevilla y Navarra, de I. Albéniz;...