E-144

Antiguo Cofre, Bombonera o Joyero de Porcelana Alemania S. XIX

Precioso cofre de porcelana Alemana decorado a mano. Buen estado. Muy decorativo y delicado.

950,00 €

-200,00 €

750,00 €impuestos inc.

¡Precio rebajado!
authentication_certify

Antiguo Cofre, Bombonera o Joyero de Porcelana Alemania S. XIX

Este exquisito joyero, cofre o bombonera de porcelana alemana, realizado entre 1880 y 1900 en la región de Turingia, representa la fusión perfecta entre función práctica y arte decorativo. Se trata de una pieza única dentro de la corriente historicista de finales del siglo XIX, cuyo diseño se inspira en el estilo rococó del siglo XVIII, tan apreciado por su sofisticación y riqueza ornamental. La base ovalada del joyero, de porcelana blanca esmaltada, está ricamente adornada con motivos vegetales y volutas en dorado que, aunque presentan un leve desgaste por el paso del tiempo, conservan todo su esplendor y elegancia.

La tapa, completamente integrada al conjunto, sostiene un maravilloso grupo escultórico que corona la pieza con una escena de carácter íntimo y refinado. Una joven madre elegantemente vestida, sentada en un sillón de época, sostiene en su regazo a su hijo pequeño mientras le lee un libro rojo de cubiertas llamativas. El niño, desnudo, reposa con total naturalidad sobre su madre, en una composición llena de ternura, complicidad y movimiento. La expresión serena del rostro femenino y la atención concentrada del niño añaden una dimensión emocional poco habitual en este tipo de figuras decorativas.

El trabajo de modelado es fino y detallado, con especial atención a los pliegues del vestido, la encaje de la cofia, los lazos en relieve, y las proporciones anatómicas. La decoración policromada, aplicada totalmente a mano, destaca por la delicadeza de los motivos florales y punteados del vestido, que contrastan con el azul del corpiño y el rosa del asiento. Se aprecia también una pequeña falta en una de las ramas doradas de la base, apenas perceptible y que no resta belleza al conjunto.

Por su calidad artística, por su temática tierna y doméstica, y por su excelente conservación, esta pieza recuerda la producción de casas reconocidas como Sitzendorf o Scheibe-Alsbach, que supieron reinterpretar con gran sensibilidad las formas y colores del rococó francés. A día de hoy, este joyero de porcelana no solo representa un ejemplo excepcional de la tradición ceramista de Turingia, sino también un objeto de colección altamente decorativo y con un gran potencial de revalorización.

Quedaría espectacular en una vitrina de salón o como pieza destacada en una colección de porcelana artística. También puede funcionar como regalo especial para un amante de las artes decorativas.

Una pieza difícil de encontrar, que habla del gusto refinado de una época y que reúne todos los requisitos para atraer miradas y suscitar admiración. No la dejes escapar.

Medidas: 29 × 16 × 27 cm (11.41 × 6.29 × 10.62 in).

Historia de la porcelana de Turingia

La región de Turingia, situada en el corazón de Alemania, es célebre desde el siglo XVIII por su rica tradición ceramista, y especialmente por sus manufacturas de porcelana artística. A partir de la fundación de la fábrica de Volkstedt en 1760, Turingia se convirtió en un importante centro de producción de porcelana fina, compitiendo con la famosa Meissen y especializándose en figuras escultóricas, jarrones y objetos decorativos de alta calidad. En el siglo XIX, especialmente entre 1850 y 1900, surgieron numerosas manufacturas en ciudades como Rudolstadt, Scheibe-Alsbach, Sitzendorf y Unterweißbach, cada una con estilos característicos pero todas marcadas por un exquisito nivel de detalle, una técnica refinada de esmaltado y la influencia del rococó y el romanticismo.

Durante el auge historicista de finales del siglo XIX, las fábricas de Turingia produjeron objetos que recuperaban y reinterpretaron los estilos artísticos del pasado. Entre ellos, el rococó francés del siglo XVIII fue uno de los más reproducidos, debido a su elegancia, feminidad y riqueza ornamental. Estas piezas, como el joyero que nos ocupa, solían representarse con escenas cortesanas, alegorías familiares o temas mitológicos, y eran pintadas completamente a mano por artistas especializados. La combinación de porcelana blanca con aplicaciones doradas, sumada al talento escultórico de los modeladores, dio lugar a creaciones de una belleza atemporal.

Hoy en día, la porcelana de Turingia es altamente valorada en el mercado de antigüedades y coleccionismo por su delicadeza y por el nivel de maestría artesanal que representa. Cada pieza es testimonio del refinado gusto europeo del siglo XIX y de la destreza de los talleres alemanes. Quienes poseen una de estas creaciones poseen no solo un objeto decorativo, sino también un fragmento vivo de historia del arte aplicada.

15 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: