E-143
Hermosa fuente de porcelana china de la época Qing. Con tapa y decorada a mano en muchísimos colores. Bellísima.
Hermosa fuente de porcelana china de la época Qing. Con tapa y decorada a mano en muchísimos colores. Bellísima.
Disponible el:
Preciosa Fuente con Tapa de Porcelana China Antigua. Qing. China S. XIX
Esta espectacular fuente con tapa es una pieza de porcelana china antigua, realizada durante el siglo XIX, en pleno período Qing. Su forma rectangular y elegante, junto con su delicada decoración, la convierten en un objeto decorativo de gran belleza y rareza. Se trata de una pieza manufacturada con la clara intención de exportarla a Europa, motivo por el cual no presenta marcas de autor, algo habitual en muchas porcelanas chinas de este tipo. Su superficie está completamente pintada a mano con una profusión de motivos tradicionales: aves fénix de largo plumaje y vivos colores, vegetación exótica, flores abiertas y cerradas, rocas de formas sinuosas y pequeños grupos humanos que evocan escenas bucólicas y cortesanas propias del imaginario chino.
La tapa presenta una magnífica escena central con aves fénix multicolores, rodeada por una cenefa de flores grandes, rosas, peonías y crisantemos, cuidadosamente delineadas y sombreadas con pinceladas finas. El pomo, dorado al fuego y con forma orgánica, ha sido restaurado con gran esmero y discreción, manteniendo la armonía estética del conjunto. Esta intervención, que apenas se nota a simple vista, garantiza que la pieza mantenga su integridad visual sin comprometer su autenticidad. La decoración en toda la fuente es simétrica y perfectamente equilibrada, resultado del trabajo artesanal de pintores expertos que trabajaban en talleres especializados durante el reinado de la dinastía Qing.
El interior de la fuente reproduce una escena encantadora: aves y flores se integran en paisajes naturales que incluyen árboles en flor, montañas estilizadas y figuras humanas en actitud contemplativa, junto a animales como perros o caballos, todo ello representado en un estilo típicamente oriental. Esta fusión de naturaleza, espiritualidad y delicadeza cromática es una de las características más apreciadas de la porcelana de exportación de este período. El borde interior también cuenta con una cenefa que enmarca la escena con equilibrio visual, usando tonos suaves en verdes, rosas, naranjas y azules.
La pieza está en excelente estado de conservación. No presenta pelos ni signos visibles de desgaste, y su esmaltado se mantiene brillante, señal de que ha sido cuidadosamente preservada. Es un testimonio del gusto europeo por el exotismo oriental y del arte refinado de los talleres chinos del siglo XIX. Es perfecta tanto para formar parte de una colección de porcelana antigua como para lucir en un aparador elegante, combinando historia, arte y exclusividad.
Una pieza única, ideal para coleccionistas exigentes o amantes del arte oriental. Un objeto que habla de refinamiento, tradición y del comercio internacional de la época colonial.
Medidas: 24,5 x 21 cm (9.64 x 8.26 in).
Historia de la porcelana china del período Qing
La porcelana producida durante la dinastía Qing (1644–1912) representa uno de los momentos cumbre del arte cerámico chino. Esta dinastía fue la última en gobernar China y heredó una rica tradición cerámica desarrollada en épocas anteriores como la Ming, pero la llevó aún más lejos en cuanto a complejidad decorativa, innovación técnica y diversidad de formas. Durante el siglo XIX, época a la que pertenece esta fuente, los talleres de Jingdezhen, considerada la capital mundial de la porcelana, se especializaron en crear piezas tanto para el consumo interno como para la exportación, especialmente hacia Europa y América. Estas obras se caracterizaban por la minuciosidad de sus pinturas y una paleta cromática más viva, resultado del uso de pigmentos nuevos y del refinamiento de las técnicas de esmalte.
Uno de los estilos más reconocibles de este período es el llamado “Famille Rose”, caracterizado por una amplia gama de rosas, verdes y dorados que permitían una representación más detallada de flores, aves y figuras humanas. Este estilo era muy popular entre los compradores europeos y americanos, y por ello muchas piezas de este tipo se producían sin marca, ya que estaban destinadas directamente al comercio exterior. Las escenas pintadas en estas porcelanas reflejaban la vida idealizada del mundo rural, la espiritualidad confuciana, el simbolismo animal y la belleza natural, valores altamente estimados por la nobleza y la burguesía europea del siglo XIX.
Las fuentes con tapa, como esta, eran piezas de lujo utilizadas tanto para servir alimentos en banquetes como para fines puramente decorativos. La introducción del fénix, símbolo de nobleza, paz y longevidad, responde a un lenguaje visual cargado de significados. La combinación de estas aves con peonías, símbolo de riqueza y fortuna, refuerza el carácter auspicioso de la pieza. Hoy en día, estas porcelanas Qing siguen siendo altamente valoradas por coleccionistas y museos debido a su calidad, simbolismo y atractivo estético.