D-890

Antigua Daga Mongol o Khanjar Hindú con Cabeza de Caballo. India, Circa 1900

Antigua daga Mughal o Khanjar con empuñadura tallada a mano. Con más de cien años de antigüedad.

Vendido

authentication_certify

Antigua Daga Mughal con Cabeza de Caballo Tallada en Marfil, India, Circa 1900

Auténtica y fascinante, esta daga de estilo Mughal o Khanjar hindú fabricada en la India hacia 1900 es una de esas piezas que capturan de inmediato la atención por su belleza, su refinamiento y su fuerza estética. Se trata de una daga tradicional oriental, que aúna el simbolismo de su forma con una ejecución artística admirable. Su empuñadura, cuidadosamente tallada a mano en marfil, representa la cabeza de un caballo con un nivel de detalle asombroso: crines definidas con maestría, bridas delineadas con precisión, ojos expresivos y una boca finamente perfilada que dotan a esta pieza de un carácter vibrante y dinámico.

El mango no solo resalta por su forma escultórica, sino también por su decoración floral, igualmente grabada en el marfil con gran elegancia. Este motivo vegetal, formado por ramas, hojas y flores estilizadas, enmarca el inicio de la hoja metálica y sirve de transición armónica entre el empuñado y el filo. La hoja, de acero de alta resistencia, muestra una forma curva y elegante, típicamente oriental, con una leve simetría y una terminación afilada que evidencia su funcionalidad original como arma ceremonial o de prestigio. Aunque ha pasado más de un siglo desde su fabricación, la hoja se mantiene en un estado sólido y bien conservado, con una pátina que atestigua su antigüedad sin restarle presencia.

En su conjunto, esta daga es un objeto de colección con una presencia indiscutible. La elección del marfil tallado a mano, típico de las piezas de nobleza o de alto rango en el contexto del Imperio Mughal, la convierte en una pieza rara y altamente deseable. El motivo ecuestre no es casual: el caballo, símbolo de fuerza, nobleza y fidelidad, era considerado un animal sagrado y asociado a los guerreros.

Una pieza de esta categoría no solo embellece, también narra una historia. Es ideal para coleccionistas de armas antiguas, apasionados de la cultura asiática o decoradores que buscan añadir una pieza cargada de personalidad a un espacio selecto. Por su estética refinada y su simbolismo, quedaría espectacular en una vitrina o sobre una base elegante, integrándose con armonía tanto en una biblioteca como en un despacho.

Quien la adquiera, no solo se lleva una antigüedad; se lleva un fragmento de historia, arte y tradición.

Medidas: 34 cm (13,39 in) de largo total, 22 cm (8,66 in) de largo de hoja.

Historia de las Dagas Mughal

Las dagas del Imperio Mughal, conocido por su fusión de arte persa, turco, mongol e indio, fueron mucho más que armas: eran verdaderas obras de arte y símbolos de poder. Durante los siglos XVI al XIX, las élites mogolas y los nobles guerreros hindúes portaban dagas ricamente decoradas, muchas veces con empuñaduras de jade, marfil o incluso piedras preciosas. Estas piezas eran fabricadas artesanalmente por herreros y talladores altamente especializados que trabajaban para la corte. El Khanjar, en particular, es una daga de hoja curva que se originó en Arabia y se expandió a la India, donde adquirió características estéticas locales como la representación de animales sagrados. La forma de cabeza de caballo en las empuñaduras es una tradición decorativa muy apreciada, relacionada con la veneración del caballo como símbolo de estatus y lealtad. Estas dagas no solo se usaban en combate cuerpo a cuerpo, sino también como parte de los atuendos ceremoniales, con un fuerte valor simbólico. Muchas de ellas se conservan hoy en museos o colecciones privadas de renombre, como las del Victoria and Albert Museum en Londres o el Museo del Palacio de Jaipur. Las dagas con empuñaduras de marfil son particularmente buscadas en el mercado de antigüedades por su belleza y por la escasez del material, hoy protegido por regulaciones internacionales. La presente pieza, por su excelente estado, su detallada talla y su origen en la India colonial tardía, se sitúa como una pieza destacada dentro de esta tradición artística y militar.

7 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: