Los teléfonos antiguos son piezas de alto valor estético e histórico para los coleccionistas de antigüedades relacionadas con la tecnología de las comunicaciones. Desde que a finales del siglo XIX la invención del teléfono revolucionara la comunicación entre las personas, los modelos han evolucionado a la velocidad de la luz. De los primeros dis...
Los teléfonos antiguos son piezas de alto valor estético e histórico para los coleccionistas de antigüedades relacionadas con la tecnología de las comunicaciones. Desde que a finales del siglo XIX la invención del teléfono revolucionara la comunicación entre las personas, los modelos han evolucionado a la velocidad de la luz. De los primeros diseños, aparatosos y complicados de manejar, hasta los actuales teléfonos móviles, la evolución de este invento ha sido realmente espectacular.
Teléfonos antiguos: los primeros modelos
El primer teléfono conocido se debe al ingenio de un inventor italiano, Antonio Meucci. Aunque durante décadas la invención del teléfono fue atribuida al norteamericano Alexander Graham Bell, con el tiempo se demostró que, en realidad, lo que hizo Bell fue patentar la invención antes que Meucci. Para solventar este error, en el año 2002 el Congreso de los EEUU de Norteamérica aprobó la resolución 269, que devolvía la paternidad del aparato a Meucci (quien le dio el curioso nombre de teletrófono).
Fue en 1854 cuando Antonio Meucci construyó el primer teléfono conocido con la intención de comunicar el piso superior de su vivienda, donde se encontraba su oficina, con el inferior, donde solía estar su mujer. Al carecer de suficientes recursos económicos, Meucci no pudo registrar la patente y terminó siendo adquirida por Alexander Graham Bell. Desafortunadamente, el inventor italiano falleció sin verse reconocido como auténtico “padre” de este aparato: un invento que revolucionó la forma de comunicarse entre las personas, sin el cual no podríamos entender la evolución de nuestra sociedad.
Tipos de teléfonos antiguos
Los teléfonos antiguos se pueden clasificar en distintos tipos, dependiendo sobre todo de su diseño. En realidad, la tecnología que los hace funcionar es básicamente la misma; por esta razón, a la hora de establecer una tipología es necesario hacerlo según sus características estéticas.
A día de hoy, los teléfonos antiguos siguen contando con miles de admiradores que los buscan por tiendas, mercados y páginas web. En muchas ocasiones sus mecanismos pueden ser adaptados a las líneas telefónicas de las viviendas actuales, convirtiéndose no solo en fantásticas antigüedades, sino en aparatos cien por cien funcionales. Su auge supone un auténtico homenaje a uno de los inventos más revolucionarios e importantes de la tecnología de todos los tiempos.
Precioso y antiguo teléfono de pared Ericsson con cerca de cien años de antigüedad. Completo y con mecanismo original de época. Precioso y antiguo teléfono de pared...
Completo teléfono comunicador interno procedente de una fábrica. Con todas sus piezas y partes originales. Pieza de colección. Completo teléfono comunicador interno...
Magnífico teléfono de baquelita KTAS fabricado en Dinamarca. Cerca de 100 años de antigüedad. Funciona perfectamente. Magnífico teléfono de baquelita KTAS...
Magnífico cristo de marfil con detalles de plata maciza. Acompañado del...
Yad o puntero de Torah de plata maciza. Pieza antigua en buen estado....
Precioso y antiguo yad de plata para la lectura de la Torah. Procedente...
Raro y atractivo yad o puntero de Torah judío fabricado en Rusia. De...
Precioso conjunto francés de cáliz y patena de plata. Cerca de 200 años...
Bello cáliz de plata maciza con patena. Conjunto francés original de la...
Antigua custodia de plata maciza de gran tamaño. Bien conservada y...
Bellísimo y antiguo copón de plata maciza francés. En dos tonos de...
Bello y delicado cáliz de plata...