D-382

Antiguo Reloj de Bolsillo Catalino con Esmalte de Leton. Francia, Circa 1800

Precioso y antiguo reloj catalino con esmalte firmado por Leton. Muy bien conservado y en funcionamiento.

1 500,00 €

authentication_certify



Antiguo Reloj de Bolsillo Catalino con Esmalte de Leton. Francia, Circa 1800

Este encantador reloj de bolsillo catalino es un auténtico testimonio de la elegancia y la artesanía francesa de finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Fabricado en Francia hacia 1800, presenta una exquisita decoración esmaltada en la tapa trasera, que no solo le otorga un notable valor artístico, sino también un atractivo visual excepcional. La escena romántica pintada a mano representa un idílico momento entre una mujer sentada y un joven niño que le lee un libro, probablemente una representación simbólica de la maternidad o la transmisión del conocimiento. Todo sucede en un bucólico paisaje campestre, dotando a la pieza de un aire sereno y entrañable.

La pintura esmaltada se encuentra enmarcada por una mandorla rodeada de un azul ultramar intenso, con una delicada cenefa floral en azul claro. En el borde externo, una rica decoración en tonos dorados y plateados, con motivos de arcos y picas, añade un carácter ceremonial y minucioso al conjunto. Este trabajo de esmaltado se atribuye al reconocido artesano J.F. Valeri Leton, cuyo nombre aparece grabado en el interior de la tapa junto al número de serie. La firma LETON grabada en mayúsculas aporta un importante valor añadido, ya que se relaciona con la prestigiosa tradición esmaltadora francesa del periodo.

La esfera, realizada en porcelana blanca, luce números arábigos negros para las horas y en rojo para los segundos. Las agujas tipo Breguet son finamente torneadas y acompañan con gracia la estética general del reloj. Su sistema de carga es a través de llave y la maquinaria ha sido recientemente revisada y se encuentra en perfecto estado de funcionamiento lo cual refuerza el valor histórico y técnico del reloj.

Este tipo de relojes catalinos se distinguían por su precisión y robustez. Eran especialmente apreciados durante el cambio de siglo entre el XVIII y el XIX, y fueron ampliamente distribuidos en Francia y otras regiones europeas. Además, su carácter artesanal los convierte en verdaderas piezas únicas: no hay dos exactamente iguales, especialmente cuando se trata de ejemplares con esmaltes pictóricos.

Una joya ideal para coleccionistas exigentes, historiadores del arte o amantes de la relojería antigua. Su carácter poético, junto con la calidad técnica y decorativa, hacen de este reloj una inversión segura y una adquisición inolvidable. Es una pieza que sin duda destacará en cualquier colección privada de relojes antiguos o vitrinas de museo.

Esta pieza está lista para completar una colección y regalar o regalarse con orgullo.

Medidas: 5 cm (1.96 in).

Historia de J.F. Valeri Leton

J.F. Valeri Leton fue uno de los artesanos esmaltadores más destacados de finales del siglo XVIII e inicios del XIX en Francia, especialmente activo en el entorno de Ginebra, ciudad que durante ese periodo era reconocida como el epicentro mundial del esmaltado en relojería. En esa época, los relojes no solo eran instrumentos de precisión, sino también auténticas obras de arte que combinaban ingeniería con pintura en miniatura, y el esmalte era el soporte predilecto de los más grandes maestros para plasmar escenas bucólicas, alegóricas o religiosas. Leton se inscribe en esa refinada tradición.

Leton no fue un fabricante de relojes en el sentido mecánico, sino un reconocido decorador de cajas y tapas esmaltadas, cuya firma aparece grabada en muchas de las piezas exportadas a mercados internacionales como España, Italia y el Imperio Otomano. El hecho de que su nombre figure claramente grabado en el interior de la tapa de la caja indica que su trabajo era suficientemente valorado como para considerarlo una marca de autor, al nivel de los maestros relojeros que firmaban las esferas o mecanismos. La calidad de sus escenas y el uso de vivos colores, especialmente los tonos azul cobalto y ultramar, junto con dorados aplicados con altísima precisión, son característicos de su estilo.

Los relojes decorados por Leton se distinguen por el tratamiento pictórico de las figuras, las transiciones suaves en el sombreado y la expresión delicada de los rostros. Son escenas que muchas veces retratan situaciones cotidianas idealizadas, como la lectura, el amor filial o la vida campestre, tal como puede observarse en el reloj de esta ficha, donde un niño lee a una mujer sentada en actitud contemplativa. Estos temas eran populares entre la alta burguesía y la nobleza de principios del siglo XIX, que apreciaban tanto el valor técnico como el contenido simbólico de estas imágenes.

El esmalte sobre cobre aplicado por Leton era cocido a altas temperaturas en hornos especializados, un proceso delicado que requería múltiples capas y cocciones para alcanzar la profundidad, intensidad y durabilidad del color. El resultado era un acabado vítreo brillante que resistía el paso del tiempo y la manipulación cotidiana. Muchas de estas obras han llegado a nuestros días intactas, lo que confirma la altísima calidad de los materiales y técnicas empleadas.

Aunque no se dispone de abundante documentación sobre la vida personal de Leton, su firma aparece en catálogos de subastas europeas especializadas y ha sido citada en obras clave de referencia sobre relojería esmaltada. Esto sitúa a sus piezas dentro de una categoría especial para coleccionistas: las de los esmaltadores firmantes, que, al igual que los mejores pintores miniaturistas, conferían identidad propia a cada reloj decorado. En colecciones privadas y museos especializados, los relojes con esmalte firmado por Leton ocupan lugares destacados por su rareza, integridad estética y valor documental.

Hoy, cualquier reloj esmaltado con la firma de J.F. Valeri Leton representa no solo una muestra de altísima artesanía, sino también un testimonio tangible de la sofisticación artística del periodo postrevolucionario francés. Se trata de piezas que, más allá de su función horológica, capturan la sensibilidad estética de una época que valoraba la belleza y la técnica por igual.

30 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: