D-777

Virgen de los Dolores, escuela ¡taliana, óleo sobre tabla, siglo XVII - Pps XVIII

Antiguo óleo sobre tabla, escuela italiana del norte, ca. 1700, Virgen de los Dolores, estilo inspirado en los modelos de Guido Reni.

2 700,00 €impuestos inc.

authentication_certify

Virgen de los Dolores, escuela italiana, óleo sobre tabla, circa 1680-1720

Esta delicada obra representa a Nuestra Señora de los Dolores, realizada en óleo sobre tabla maciza y fechada entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. La Virgen se muestra sentada, recogida en su dolor, sosteniendo una corona de espinas en su mano izquierda, mientras con la derecha toca su pecho, donde asoma discretamente el mango de una espada, símbolo tradicional de su sufrimiento. El formato ovalado y la composición intimista invitan a la contemplación serena y la devoción.

El rostro de la Virgen, tratado con suaves gradaciones de luz, transmite una profunda compasión sin caer en el dramatismo, recordando el lenguaje estilístico de los modelos de Guido Reni, figura cumbre del barroco boloñés. La paleta cromática combina sabiamente los tonos marrón beige de la túnica con el azul intenso del manto y el blanco del velo, logrando un efecto de gran armonía visual. En el fondo, se sugiere un paisaje apenas esbozado, en el que destaca una cruz solitaria, símbolo del sacrificio de Cristo.

Guido Reni, nacido en Bolonia en 1575 y fallecido en 1642, es una figura clave del barroco italiano. Educado en el ambiente clasicista de la Academia de los Carracci, Reni supo imprimir a sus obras una belleza idealizada y una espiritualidad conmovedora, lejos de los excesos del dramatismo barroco más enfático. Su tratamiento de los rostros, de extraordinaria dulzura y delicadeza, y su impecable manejo de la luz lo convirtieron en un modelo para generaciones posteriores. Sus composiciones devocionales, particularmente las representaciones de la Virgen María y los santos, se difundieron ampliamente a través de talleres, copistas y artistas de formación provincial, especialmente en el norte de Italia. Estos seguidores indirectos, si bien no alcanzaron su maestría, contribuyeron a perpetuar su influencia estilística en la pintura sacra durante el tránsito del siglo XVII al XVIII.

El soporte de madera presenta nudos visibles y vetas verticales en el reverso, signos inequívocos de su antigüedad, reforzados por el craquelado antiguo y la oxidación del barniz, que aportan una atractiva pátina del tiempo. Aunque la pieza no está firmada, corresponde a un artista seguidor tardío, de la escuela italiana del norte, inspirado en la estética devocional difundida por Reni y sus discípulos. Obras como la que aquí presentamos se inscriben dentro de esta tradición, recogiendo la serenidad y la belleza que caracterizan el legado de Guido Reni.

Este óleo constituye un bello testimonio de la sensibilidad barroca tardía y sería ideal para ser reintroducido en un entorno litúrgico, donde recuperaría su función espiritual, o para integrar una colección privada de arte antiguo.

Incorporar esta pieza a su colección es asegurar la preservación de una auténtica expresión del arte sacro barroco. Una oportunidad singular para amantes del arte religioso y coleccionistas que aprecian la belleza serena y la historia vivida.

Medidas: 49 cm x 40 cm (19.30 in x 15.75 in)

Interior visible: 37,5 cm x 28,5 cm (14.76 in x 11 in)

30 Piezas Recomendadas Dentro De La Misma Categoría: